Conferencia internacional
|
Jennie Barron Investigadora senior en agricultura y gestión del agua para el Stockholm Environment Institute (SEI) y afiliada al Stockholm Resilience Centre (Centro de Resiliencia de Estocolmo). Cuenta con más de 15 años de experiencia en gestión de agua e investigación relacionada. Ha trabajado en el África subsahariana, el sudeste de Asia y Australia. Ofrece regularmente su experticia para diversos organismos internacionales en materia de investigación y desarrollo.
Presentación magistral: Agua verde (Water Smart Agriculture): para la agricultura de secano Fecha: 30 septiembre de 2014. Hora: 08:30 a.m. La Dra. Barron es investigadora principal de agricultura y manejo del agua para el Stockholm Environment Institute (SEI) y afiliada al Stockholm Resilience Centre (Centro de Resiliencia de Estocolmo). Su investigación se centra en la agricultura, la gestión del agua y los servicios del ecosistema con un enfoque a meso-escala de paisaje para la producción de alimentos, la mejora de los medios de subsistencia y los ecosistemas agrícolas sostenibles. La Dra. Barron es líder internacional en los Sistemas de Gestión Ambiental. Posee un doctorado en Gestión de Recursos Naturales, por la Universidad de Estocolmo y un máster en Ingeniería Agrícola, por la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas (SLU), Uppsala, Suecia. La Dra. Barron cuenta con más de 15 años de experiencia en gestión de agua e investigación relacionada. Ha trabajado en el África subsahariana, el sudeste de Asia y Australia. Posee varios años de experiencia en educación superior y en actividades de apoyo y aprendizaje tanto en Suecia como en el contexto africano. Ha colaborado en la iniciativa CGIAR "Evaluación integral de agua para la agricultura", con Global Energy Assessment (GEA) y en el Consejo Asesor de Medioambiente de Suecia con aportes sobre las necesidades futuras de agua y de tierra húmeda para la producción de alimentos y la bioenergía. Jennie Barron ofrece regularmente su experticia para diversos organismos internacionales y nacionales enmateria de investigación y desarrollo, entre los que destacan consejos de investigación, FAO y PNUMA. Es autora y coautora de más de 25 artículos y una serie de documentos de política. Sus actividades de investigación tienen como objetivo brindar un apoyo, basado en estudios y pruebas, a las políticas nacionales y locales, así como a la orientación de inversiones en oportunidades de desarrollo sostenible y equitativo. Su investigación es bastante interdisciplinaria, pues combina un amplio conjunto de disciplinas que integran la agricultura, la ciencia del suelo, la hidrología a escala de paisaje y, más recientemente, las ciencias sociales, con énfasis en innovación, aprendizaje y apropiación, políticas y procesos de desarrollo. Entre sus publicaciones más recientes figuran: “Soils as a water resource: some thoughts on managing soils for productive andscapes meeting development challenges” (Wageningen UR Open Journal thematic issue http://library.wur.nl/ojs/index.php/AE2012/article/view/12429/12697) (2012); VV.AA. Upscaling potential impacts on water flow from agricultural water interventions: opportunities and trade-offs in the Osman Sagan catchment, Musi basin, India. Hydrological Processes (2012) (online) DOI: 10.1002/hyp.9516; VV.AA. Water resource impacts and consequence for livelihoods with stakeholder-developed scenarios in the Jaldhaka basin. Accepted in Water International Feb 2012. |
|
|
|
Amir Kassam El doctor Amir Kassam actualmente es Profesor Invitado de la Universidad de Reading, UK; actividad que combina con otras como la Junta Directiva de ACISAI para Asia, el instituto AIT de Tailandia; el Comité de Dirección de la Plataforma de Investigación en Agro-biodiversidad para la organización Bioversity International en Londres. Es también Editor Asociado para la revista Journal of Irrigation Science, Springer. Ha colaborado y participado en organizaciones internacionales vinculadas a la Agricultura y el Desarrollo como el CGIAR, WARDA o la Fundación Aga Khan; algunas muy relevantes para la Agricultura de Conservación, como por ejemplo CoP-CA o ECAF. En 2005 le fue concedida la Orden del Imperio Británico por servicios a la Agricultura Tropical y al Desarrollo Rural.
Presentación magistral: Contexto mundial del vínculo entre la seguridad alimentaria y la agricultura de secano/agricultura de conservación. Fecha: 01 octubre de 2014. Hora: 08:15 a.m.
|
- Lea algunos artículos de los ponentes que pueden interesarle.
Para descargar los documentos hacer clic aquí. -